Síguenos en Facebook

Siguenos en Facebook

Síguenos en Twitter

Síguenos en Twitter
Mostrando las entradas con la etiqueta Realidad. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Realidad. Mostrar todas las entradas

domingo, 20 de abril de 2014

Hollywood nos jodió la cocina.


Hoy es día de fútbol, lenguaje al que estoy genéticamente predispuesto a no codificar, y recordé que tenia un blog abandonado, así que decidí sacarlo del tártaro y devolverle la luz.

Hoy que ando con una malparidez existencial sobre mis hombros por un intento fallido de macarons, quiero contarles lo mucho que Hollywood nos jodió la vida y sobretodo como nos jodió la concepción del arte culinario, voy a hablarles de tres películas que desvirtuaron nuestra visión de la cocina y nos vendieron una idea bastante alejada de la realidad gastronómica.

La primera es No Reservations, una de mis favoritas, nos muestra un amor idílico que se da entre una exigente chef y su dinámico subalterno en un ambiente de sartenes y fuegos. De entrada les comento, sobretodo a las mujeres, que las cosas no son tan estéticas como se muestran, porque si pretenden estar impecablemente arregladas como Catherine Zeta Jones están muy equivocadas, van a sudar y en cantidades navegables que no es lo mismo, sus blowers y planchas se van a encrespar de una manera indiscriminada, no van a tener un maquillaje perfecto y delineado por cuestiones sanitarias y lo más importante no van a encontrar a un italiano liberal que escuche música clásica y que cante ópera de una forma magistral, lo más seguro es que se encuentren a un soledeño,  porteño (Puerto Colombia), galapeño, malambero o a cualquier cocinero oriundo de algún  municipio aledaño al área metropolitana, que muy seguramente le va a gustar el vallenato y una que otra champeta, así que no se ilusionen.

La segunda es Julie & Julia, película biográfica que nos muestra los comienzos de la gran Julia Child interpretada por Meryl Streep y los esfuerzos de Julie Powell por cocinar las 524 recetas del libro de la primera durante un año. Sí, muy bonita la intención, pero en el tercer mundo no hay bolsillo que aguante ese trajín, con estos sueldos mínimos que cada día aumentan menos, y ese transporte público tan caro es casi un lujo realizar una comida cada sábado, sobretodo si las recetas incluyen langosta, langostinos y tocineta en cantidades industriales, a menos que sean, no sé,  dueños de las Industrias Cannon o de algún banco de Colombia creo que les va a quedar un poco ajustado, así que  mejor dedíquense a cocinar uno que otro sábado o domingo para sus familias y si quiere lucirse aprovechen la navidad y el año nuevo, más de ahí imposible.

Para finalizar está Ratatouille, la película mas insalubre que existe, es que el hecho de imaginarme a una rata cocinar me produce prurito, a que clase de mente retorcida e inmoral se le ocurre poner a una rata a a manipular alimentos, lo reconozco, tiene un mensaje bonito que raya en lo cursi (típico de Disney) y la idea de una rata gourmet es hasta simpática, pero me gustaría ver sus caras cuando una rata barranquillera, de esas que les falta un cromosoma para ser chigüiros, provenientes de las alcantarillas inexistentes de la arenosa, les hale el cabello con sus garritas. Y por muy de ficción o blanca y de orejas rosadas que sea una rata la leptospirosis es la misma y si aún no les desagrada tanto la idea les dejo este vídeo para que vean como es la realidad de una rata en una cocina.

Espero no haberlos perturbado demasiado con esta dosis de realidad, es un trabajo sucio pero alguien tenia que hacerlo, sé que es el mismo sentimiento de cuando les dicen que Papá Noel o el ratón Pérez no existen, pero no pueden pretender ser como Peter Pan, hay que crecer y llamar a las cosas por su nombre.

Espero tengan una semana llena de realidad y prometo escribir mas seguido.

Lingüini.

miércoles, 19 de junio de 2013

Chef Rockstar

Hoy en día la figura del chef se ha popularizado por la gran influencia de los medios de comunicación, a tal punto de convertirlos en estrellas de Hollywood, algunos han conseguido esta fama, por sus aportes a la gastronomía, y otros pues porque simplemente generan buen rating.

Pero mi punto esencial es que no necesariamente el más famosos es el mejor. Contextualicemos  un poco, hoy en día cualquiera puede ser famoso, hay un sin fin de ejemplos, Kim Kardashian, la gente esta de Jersey Shore, los protagonistas de nuestra tele, y otros más que son populares, pues por ser nada, simplemente salieron premiados en la lotería genética  y lamentablemente ésta no es una situación ajena a el mundo de la gastronomía.

Hay muchos cocineros de renombre que han alcanzado la cúspide mediática llanamente porque complican y exageran sus creaciones para dar aires de grandeza a su arte, porque ponerle a una humilde ensalada el pomposo nombre de "bosque encantado con polvo de hada virgen" no es más que prometer algo espectacular cuando no lo es .
No nos olvidemos que comer es una necesidad básica del ser humano. Los cocineros tenemos la labor de embellecer algo aparentemente feo para estimular al comensal y que éste se atreva a la aventura, pero no podemos crear fórmulas complicadas que asusten el paladar del cliente y mucho menos asusten su bolsillo o peor aun engañarlos con nombres mitológicos y macondianos.

Cocineros, no pierdan sus esperanzas si no son parte de un canal de televisión o si su nombre no está en Wikipedia, eso no tiene gran importancia ya que no los define como buenos o malos.
No se olviden que los cocineros trabajamos tras bambalinas, que nuestro legado se haga famoso no nosotros, para fama están los reality shows y los chef que parecen estrellas de rock, pero recuerden que muchas estrellas no escriben sus canciones ni cantan en vivo.

Lungüini

viernes, 14 de junio de 2013

Aunque el marrano sea rubio y de ojos azules...

Si bien éste blog esta dedicado a la cocina y a las diferentes experiencias que se viven en ella, quiero hacer énfasis en la segunda palabra de nuestro eslogan, la realidad, y una realidad que me esta causando prurito anal, es la gente con cuerpos perfectos que creen que los gordos no tenemos derecho a nada en la vida.

Amo comer, puedo comer siempre y disfrutar de cada bocado que entra a mi boca y saborearlo como si fuera el último, y evidentemente mi cuerpo lo almacena en mi barriga, y me gusta mi barriga! 
Aunque he tomado decisiones estúpidas en mi vida, me considero una persona inteligente, lo suficientemente inteligente para aceptar y amar mi cuerpo y mi gordura. 

Mujeres raquíticas, que parecen de Namibia no produce ningún pensamiento sexual, más bien un sentimiento de pesar, dan ganas de tirarles un pan y que se nutran.
Lectoras, el símbolo sexual por excelencia, que conquistó al mundo por su belleza y su carisma, tenia curvas, y era Marilyn Monroe, una mujer con cuerpo de guitarra, que hoy en día, después de fallecida es capaz de de levantar comentarios y otras cosas por su belleza.

Los seres humanos del día a día tienen estrías, celulitis, no son producto de photoshop, esos seres somos tu y yo.
No tengo nada en contra de las personas que se ejercitan, y tienen una vida saludable, eso está muy bien y es admirable, tampoco estoy diciéndoles que se inyecten una garrafa de manteca de cerdo en las venas porque hay que cuidarse para prolongar nuestras existencias, pero  antes de ejercitar todos los músculos de mi cuerpo, prefiero ejercitar la parte más importante y vital de mi ser, MI CEREBRO.

Para finalizar les digo a las personas estúpidas que discriminan a los gordos porque no somos tan brutos y superficiales como para dejarnos llevar por los estereotipos de esta sociedad , que aunque el marrano sea rubio y de ojos azules, la morcilla siempre va a ser negra, así que mátense de hambre, así va a haber  mas comida y placer para nosotros.

Bueno mis gordos del mundo a armarse con cucharas y tenedores que hay mucho que comer y disfrutar y no se preocupen por la indigestión, que para eso algún ser celestial invento el alka seltzer.
Lingüini